2014 CASA EN EL CERRO

En lo elevado de un cerro a los pies de la Sierra de los Cuchumatanes en Huehuetenango Guatemala, se nos solicitó proyectar una vivienda que tuviera las características típicas de la arquitectura rural guatemalteca. especialmente del altiplano occidental. Es decir, cimentación de piedra, paredes de adobe, techo a dos aguas de madera y teja de barro. También incluir el típico corredor frontal con los ambientes distrubuidos en todo lo largo. Además debía proyectarse en una plataforma de piedra de 153 metros cuadrados que ya estaba construida.

Desde el corredor de esta casa se puede aprovechar abiertamente una vista espectacular hacia el suroeste, que incluye la pequeña meseta del municipio de Chiantla, también todo el valle de la cabecera departamental de Huehuetenango, y más aún las montañas y volcanes que colindan con los departamentos de Quetzaltenango y San Marcos.

Sobre una de las habitaciones, evocando una cabaña, emerge totalmente de madera otro espacio a dos aguas formando un segundo nivel, incentivando el panorama, conteniendo una habitación con estudio.

En la parte de atrás y cubriéndonos del frío norte de Huehuetenango, se plantan, como bien lo dijo Juan Diéguez Olaverri en el siglo XIX; los azules y altos montes Cuchumantanes.

DATOS TÉCNICOS

Arquitecto: Elías Herrera. Situación: Chiantla, Huehuetenango, Guatemala. Cliente: Privado. Proyecto: 2014. Construcción: 2015. Superficie: 189.5 m2. Constructor: Independiente.

PLANOS

IMÁGENES

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad